Definición: Forma de reproducción celular en la que, mediante dos divisiones sucesivas, una célula diploide da lugar a cuatro gametos haploides destinados a la reproducción en los que se mantiene constante el número de cromosomas.
Contexto: La falta de nutrientes en el medio es el factor determinante para la regulación de la entrada en meiosis.
Remisión: sin, Homéoboîte Fuente: http://gdt.oqlf.gouv.qc.ca/ficheOqlf.aspx?Id_Fiche=115214
Fuentes:
Término: EMERY, A. (2009), Elementos de genética médica. Barcelona: Ed. Elsevier, 13ª Edición. (Revisión científica a cargo del Dr. Rafael Oliva Virgili).
Definición: LUQUE, J., ÁNGEL, H. (2012) Texto ilustrado de biología molecular e ingeniería genética. Conceptos, técnicas y aplicaciones en ciencias de la salud. Madrid: Harcourt. ISBN:84-8174-505-7; Real Academia Nacional de Medicina. (2012) Diccionario de términos médicos. Madrid: Editorial Médica Panamericana ISBN: 978-84-9835-183-5.
Contexto: MALAPEIRA., Jordi. (2006). Función biológica y regulación de la ciclina específica de meiosis Rem1 en Schizosaccharomyces pombe. Recuperado el 22 de noviembre del 2013 de: http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/7099/tjma.pdf?sequence=1
Imágenes:
http://www.ngfn.de/de/die_vererbung.html (abgerufen im November 2013).