Institución/es: Universidad de Valladolid, Université d'Artois
Proyecto: Diccionario Terminológico de Genética (Eurogene)
Número identificación: 37
Subdominios: Studies of chromatin, Studies of DNA, Studies of RNA, Techniques
Autor/es: Carmen CUÉLLAR LÁZARO, Marie-Hélène GARCIA, Marta SERNA GIL, Regina CAVA GARCÍA
Fecha de creación / modificación: 02-03-2014
Término: intersexo
Categoría gramatical: m
Definición: Discordancia o ambigüedad respecto a los diferentes aspectos que determinan el sexo en sus diferentes aspectos: el sexo genético (determinado según la dotación cromosómica), el gonadal (debido a la presencia de ovarios o testículos), el genital (según la morfología de los genitales externos), el hormonal (determinado por los niveles hormonales presentes), y el legal (asignado por la administración).
Contexto: Doble Gónada: Hermafroditismo verdadero. Es la forma más paradigmática de estado intersexo. Se caracteriza por testigo ovárico y testicular, que puede estar contenido en la misma gónada (ovoteste) o, menos frecuente, en un lado puede ser un testículo y el otro un ovario.
Marca de ponderación: nor
Remisión: anton, equilibrio de ligamiento Fuente: SOLARI, Albert Juan (2004). Genética Humana. Fundamentos y aplicaciones en Medicina. Buenos Aires: Ed. Médica Panamericana.
Fuentes:
Término: EMERY, A.E.H. y MUELLER, R.F. (1992) Elements of Medical Genetics, Churchill Livingstone: New York. 8th Edition.
Definición: RITCHIE, R., REYNARD, J. y T. LEWIS (2008). Intersex and the Olympic games.JRSM, 101, 395-399. Recuperado el 26 de abril de 2013 de: http://jrs.sagepub.com/content/101/8/395.full.pdf
Contexto: KESSLER, S. J. (2000). Doctor Knew Best. GLQ: A Journal of Lesbian and Gay Studies, 6, 343-345. Recuperado el 26 de abril de 2013 de: http://www.nature.com/nature/journal/v402/n6761supp/full/402c47a0.html
Fraseología: MANUEL, M., KATAYAMA, P. K. y H. W. JONES Jr. (1976). The age of occurrence of gonadal tumors in intersex patients with a Y chromosome. American journal of obstetrics and gynecology, 124, 293. Recuperado el 26 de abril de: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1247071 HUNGERFORD, D. A. et al. (1959). The chromosome constitution of a human phenotypic intersex. American journal of human genetics, 11, 215. Recuperado el 26 de abril de: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1932002/