edugeneedugene2013
Todos
  • Institución/es: Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn, Universidad de Alicante, Universidad de Valladolid, Université d'Artois
  • Proyecto: Diccionario Terminológico de Genética (Eurogene)
  • Número identificación: 156
  • Subdominios: Studies of chromatin, Studies of DNA, Studies of RNA, Techniques
  • Autor/es: Beatriz BURGOS CUADRILLERO, Judit RICO BORDERA, Marie-Hélène GARCIA, Teresa AMIDO LOZANO
  • Fecha de creación / modificación: 27-02-2014
  • Término: minisatélites
  • Categoría gramatical: m
  • Definición: Repeticiones de fragmentos de ADN en tándem de secuencias del genoma que contienen de 9 a 100 pares de bases.
  • Contexto: Aproximadamente la mitad del ADN no codificante es ADN repetitivo y aunque gran parte del mismo es extremadamente polimórfico, por diversos motivos, el ADN más utilizado con fines forenses es el ADN repetido en tándem y, dentro de él, los minisatélites y microsatélites de ADN.
  • Marca de ponderación: nor
  • Fuentes:
    • Término: EMERY, A.E.H. y MUELLER, R.F. (1992) Elements of Medical Genetics, Churchill Livingstone: New York. 8th Edition.
    • Definición: VERGNAUD, G. Y DENOEUD, F. (2000) „Minisatellites: Mutability and Genome Architecture“. Genome Res. 200. 10:899-907. Recuperado el 23 de diciembre de 2013 de: http://genome.cshlp.org/content/10/7/899.full
    • Contexto: BÉRARD, S. y RIVALS, E. (2003) „Comparison of minisatellites“. Journal of computational biology: a journal of computational molecular cell biology. 2003; 10 (3-4): 357-72. Recuperado el 23 de diciembre de 2013 de:http://www2.le.ac.uk/departments/math
    • Fraseología: DUBROVA, Yuri E.: „Minisatellites and microsatellites- similar names but different biology“. Department of Genetics, University of Leicester. Recuperado el 23 de diciembre de 2013 de:http://www2.le.ac.uk/departments/mathematics/extranet/conferences/bi
Ver este término en