edugeneedugene2013
Todos
  • Institución/es: Universidad de Valladolid, Universitatea de Vest din Timişoara
  • Proyecto: Diccionario Terminológico de Genética (Eurogene)
  • Número identificación: 115
  • Subdominios: Studies of chromatin, Studies of DNA, Studies of RNA, Techniques
  • Autor/es: Ana MUÑOZ GASCÓN, Bianca CONSTANTINESCU, Isaac MORENO RUIZ, María Eugenia HERRERAS
  • Fecha de creación / modificación: 01-02-2014
  • Término: vector
  • Categoría gramatical: m
  • Definición: En genética, un vector es una agente que transfiere información genética, por algún tipo de medio, de un organismo a otro. Un vector con el que los científicos experimentan son los plásmidos, con los que es posible insertar genes foráneos al núcleo de una célula.
  • Contexto: El uso de virus como vectores requiere la eliminación de los genes que dotan al virus de su capacidad infecciosa y patógena, dejando únicamente aquellos que participan en la inserción del material genético, y su sustitución por el gen terapéutico de interés.
  • Notas: En el campo de la física, un vector es una magnitud o parámetro que, además de cuantía, posee dirección y sentido; se representa con una flecha. Las fuerzas son vectores, como las fuerzas eléctricas del corazón.
  • Marca de ponderación: nor
  • Fuentes:
    • Término: EMERY, A.E.H. y MUELLER, R.F. (1992) Elements of Medical Genetics, Churchill Livingstone: New York. 8th Edition.
    • Definición: McCLEAN, P. Cloning and molecular analysis of genes http://www.ndsu.edu/pubweb/~mcclean/plsc431/cloning/clone3.htm
    • Contexto: SOFER, H. Introduction to Genetic Engineering, Butterworth/Heinemann, 1991 http://dwb.unl.edu/Teacher/NSF/C08/C08Links/mbclserver.rutgers.edu/~sofer/cloningvectors.html
Ver este término en