Definición: La terapia génica es una nueva modalidad terapéutica surgida a finales de los años 80, y que puede definirse como la transferencia de ácidos nucleicos (ADN ó ARN) con fines terapéuticos.
Contexto: Toda estrategia de terapia génica se basa, por tanto, en la transferencia de ácidos nucleicos (transferencia génica) al interior de un grupo de células. […] todo sistema de terapia génica es análogo a un sistema de transporte, en el que hay un agente que es transportado y un vehículo de transporte. En nuestro caso, el agente transportado es un ácido nucleico y el vehículo encargado de llevarlo al interior de las células diana se denomina vector.
Fraseología: terapia génica ex vivo
terapia génica in vivo
Marca de ponderación: nor
Fuentes:
Término: EMERY, A. E. H. (2009). Elementos de genética médica. Barcelona. Elsevier.
Definición: NOVO VILLAVERDE, F. J. (2007). Genética Humana, Pearson Higher Education. ISBN: 978-84-8322-35-98
Contexto: NOVO VILLAVERDE, F. J. (2007). Genética Humana, Pearson Higher Education. ISBN: 978-84-8322-35-98
Fraseología: NOVO VILLAVERDE, F. J. (2007). Genética Humana, Pearson Higher Education. ISBN: 978-84-8322-35-98