Definición: Corpúsculo de forma lenticular de un micrómetro de longitud que existe en el núcleo interfásico de las células femeninas.
Contexto: Actualmente se acepta la hipótesis de que la compensación de la dosis en los mamíferos se debe al hecho de que sólo uno de los dos cromosomas de la hembra es metabólicamente activo en cualquier célula en un momento dado (el otro cormosoma X está inactivado). Se comprobó que las hembras de los mamíferos tienen un corpúsculo de Barr o cromatina sexual. Este corpúsculo no existe en los machos XY, y está presente en con el número de n-1 en hembras con "n" cromosomas "X". También está presente (1 corpúsculo) en los machos Klinefelter.
Marca de ponderación: nor
Fuentes:
Término: EMERY, A. (2009), Elementos de genética médica. Barcelona: Ed. Elsevier, 13ª Edición. (Revisión científica a cargo del Dr. Rafael Oliva Virgili).
Definición: Real Academia Nacional de Medicina (2012). Diccionario de términos médicos. Madrid: Editorial Médica Panamericana.
Contexto: Universidad del País Vasco . Hipótesis de Lyon. Recuperado el 21 de noviembre de 2013 de: http://www.sc.ehu.es/towsoesj/Biologia%20Educacion/Web%20CROMOSOMOPATIAS/Otros%20archivos/Hipotesis_Lyon.htm.
Imágenes:
Bergman, R. A.; Afifi, A.K.; Heidger, P.M., Atlas of Microscopic Anatomy: Section 1 – Cells,