Institución/es: Universidad de Alicante, Universidad de Saarbrücken, Universidad de Valladolid, Universitatea de Vest din Timişoara
Proyecto: Diccionario Terminológico de Genética (Eurogene)
Número identificación: 31
Subdominios: Studies of chromatin, Studies of DNA, Studies of RNA, Techniques
Autor/es: Diana MOŢOC, María Jesús PALAO MARTÍNEZ, Marta VALDENEBRO ARENAS, Rosario HERRERO, Verónica ARNÁIZ UZQUIZA
Fecha de creación / modificación: 01-02-2014
Término: ácido ribonucléico (RNA)
Categoría gramatical: m
Definición: Molécula formada por un poli-ribonucleótido, encargada de transferir la información genética del ADN para que se puedan fabricar las proteínas y que contiene Uracilo en vez de Timina.
Contexto: Los primeros investigadores tenían buenas razones para pensar que la información no fluye directamente del ADN a las proteínas. El ADN se aloja en el núcleo (de una célula eucariótica), cuando es sabido que las proteínas se fabrican en el citoplasma. Se necesita el ácido ribonucléico (ARN), como intermediario.
Notas: Es más frecuente la forma siglada
Marca de ponderación: nor
Fuentes:
Término: EMERY, A. (2009), Elementos de genética médica. Barcelona: Ed. Elsevier, 13ª Edición. (Revisión científica a cargo del Dr. Rafael Oliva Virgili).
Contexto: Página web biopsicologia.net que trata temas de biología y salud y que ha desarrollado el proyecto “Tratado multidisciplinar sobre la actividad cerebral, los procesos mentales superiores y nuestro comportamiento”, parcialmente subvencionado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología. http://www.biopsicologia.net/Nivel-3-participacion-plastica-y-funcional/3.2.2.-ARN-acido-ribonucleico.html.
Notas: Real Academia Nacional de Medicina. (2012) Diccionario de términos médicos. Madrid: Editorial Médica Panamericana