Definición: Alteración en el número de cromosomas que tiene lugar en la meiosis cuando un cromosoma completo se adhiere a otro formando un cromosoma con dos brazos cortos.
Contexto: La mayor parte de casos corresponde a trisomias del cromosoma 21 y el resto a translocación robertsoniana entre el cromosoma 14 y el 21.
Marca de ponderación: nor
Fuentes:
Término: EMERY, A. (2009), Elementos de genética médica. Barcelona: Ed. Elsevier, 13ª Edición. (Revisión científica a cargo del Dr. Rafael Oliva Virgili).
Definición: TORRES, M.L. (2010). Genética. Recuperado el 14 de enero de 2014, de http://docentes.cs.urjc.es/~odeluis/Docencia/Genetmed/Bloque_1_2p.pdf; Paredes, M.Y. (2006). Un caso de asociación entre cromosomas acrocéntricos y su posible relación con abortos recurrentes. Recuperado el 14 de enero de 2014, de http://www.medicina.usmp.edu.pe/horizonte/2006_I/Art1_Vol6_N1.pdf.
Contexto: PÉREZ, J.L. (2013). Manual de patología general (7ª ed.). Barcelona: Elsevier Masson.
Imágenes:
Tissot, R. & Kaufman, E. “Human Genetics: Chromosomal Inheritance”, University of Illinois at Chicago: