edugeneedugene2013
Todos
  • Institución/es: Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn, Universidad de Alicante, Universidad de Valladolid, Université d'Artois
  • Proyecto: Diccionario Terminológico de Genética (Eurogene)
  • Número identificación: 29
  • Subdominios: Studies of chromatin, Studies of DNA, Studies of RNA, Techniques
  • Autor/es: Aida GONZÁLEZ ALBORS, Beatriz BURGOS CUADRILLERO, Elena Irene ZAMORA RAMÍREZ, Marie-Hélène GARCIA
  • Fecha de creación / modificación: 01-03-2014
  • Término: selección natural
  • Categoría gramatical: f
  • Definición: Proceso por el cual algunos organismos con una tasa de supervivencia o reproducción superior se adaptan al medio desplazando a otros que no han heredado los cambios genéticos oportunos para dicha adaptación.
  • Contexto: La naturaleza escogería, a través de la selección natural, aquellos organismos con las variantes fenotípicas que les resultan más favorables en su adecuación al ambiente, de manera análoga a como el hombre selecciona los rasgos que le son de interés para realizar sus intenciones. -------------------------------------------------------------------------- La selección natural es el proceso que se da entre entidades con variación, multiplicación y herencia; y un resultado intrínseco de esta dinámica es la producción de órganos, estructuras y conductas que están diseñados para la supervivencia y la reproducción.
  • Notas: La selección natural es uno de los procesos capaces de generar cambio evolutivo.
  • Marca de ponderación: nor
  • Fuentes:
    • Término: EMERY, A. (2009), Elementos de genética médica. Barcelona: Ed. Elsevier, 13ª Edición. (Revisión científica a cargo del Dr. Rafael Oliva Virgili).
    • Definición: DEL CAMPO, S. Evolucionismo biológico y cambio social. Recuperado el 20 de noviembre de 2013 de: http://www.racmyp.es/docs/anales/A86/A86-42.pdf VILAS PETEIRO, R. (2012). Metáforas de la selección natural. Ágora: Papeles de filosofía, 31/1,, 25-40. Recuperado el 20 de noviembre de 2013 de: http://dspace.usc.es/bitstream/10347/7538/1/26-41.pdf.
    • Contexto: VILAS PETEIRO, R. (2012). Metáforas de la selección natural. Ágora: Papeles de filosofía, 31/1,, 25-40. Recuperado el 20 de noviembre de 2013 de: http://dspace.usc.es/bitstream/10347/7538/1/26-41.pdf.
    • Notas: BARBADILLA, A. (1990). "La selección natural". La Vanguardia, Suplemento Ciencia y Tecnología.
Ver este término en