Proyecto: Diccionario Terminológico de Genética (Eurogene)
Número identificación: 129
Subdominios: Studies of chromatin, Studies of DNA, Studies of RNA, Techniques
Autor/es: Ana MUÑOZ GASCÓN, Ana María ALCONCHEL SEBASTIÁN, Augustine Edith EMENE, Inés PLAZA FONTANET
Fecha de creación / modificación: 31-01-2014
Término: teratógeno
Categoría gramatical: m
Definición: Agentes no genéticos susceptibles de dañar al embrión o al feto.
Contexto: Suelen omitirse una serie de efectos adversos embriofetales y en el neonato (aborto, retardo de crecimiento, síndromes de abstinencia, pigmentación, íleo meconial, aplasia medular, retraso madurativo, anomalías conductuales) capaces de ser provocados por los teratógenos.
Término: EMERY, A. (2009), Elementos de genética médica. Barcelona: Ed. Elsevier, 13ª Edición (revisión científica a cargo del Dr. Rafael Oliva Virgili).
Definición: SADURNÍ, M. , ROSTÁN, C. , SERRAT E. (2002). El desarrollo del niño, paso a paso. Barcelona, Editorial UOC, p. 28.
Contexto: CAMPISTOL, J. (2002). “Efectos teratógenos de la epilepsia y de los fármacos antiepilépticos”. Revista de Neurología, 35. Recuperada el 23 de noviembre de 2013 desde http://www.neurologia.com/pdf/Web/35S1/ns10135.pdf
Fraseología: SADURNÍ, M. , ROSTÁN, C. , SERRAT E. (2002). El desarrollo del niño, paso a paso. Barcelona, Editorial UOC
Notas: CAMPISTOL, J. (2002). “Efectos teratógenos de la epilepsia y de los fármacos antiepilépticos”. Revista de Neurología, 35. Recuperada el 23 de noviembre de 2013 desde http://www.neurologia.com/pdf/Web/35S1/ns10135.pdf