edugeneedugene2013
Todos
  • Institución/es: Universidad de Valladolid, Université d'Artois
  • Proyecto: Diccionario Terminológico de Genética (Eurogene)
  • Número identificación: 37
  • Subdominios: Studies of chromatin, Studies of DNA, Studies of RNA, Techniques
  • Autor/es: Carmen CUÉLLAR LÁZARO, Marie-Hélène GARCIA, Marta SERNA GIL, Regina CAVA GARCÍA
  • Fecha de creación / modificación: 02-03-2014
  • Término: intersexo
  • Categoría gramatical: m
  • Definición: Discordancia o ambigüedad respecto a los diferentes aspectos que determinan el sexo en sus diferentes aspectos: el sexo genético (determinado según la dotación cromosómica), el gonadal (debido a la presencia de ovarios o testículos), el genital (según la morfología de los genitales externos), el hormonal (determinado por los niveles hormonales presentes), y el legal (asignado por la administración).
  • Contexto: Doble Gónada: Hermafroditismo verdadero. Es la forma más paradigmática de estado intersexo. Se caracteriza por testigo ovárico y testicular, que puede estar contenido en la misma gónada (ovoteste) o, menos frecuente, en un lado puede ser un testículo y el otro un ovario.
  • Marca de ponderación: nor
  • Remisión: anton, equilibrio de ligamiento Fuente: SOLARI, Albert Juan (2004). Genética Humana. Fundamentos y aplicaciones en Medicina. Buenos Aires: Ed. Médica Panamericana.
  • Fuentes:
    • Término: BAJO ARENAS, José Manuel (2009). Fundamentos de Ginecología. Madrid: Ed. Médica Panamericana.
    • Definición: BAJO ARENAS, José Manuel (2009). Fundamentos de Ginecología. Madrid: Ed. Médica Panamericana.
    • Contexto: BAJO ARENAS, José Manuel (2009). Fundamentos de Ginecología. Madrid: Ed. Médica Panamericana, p. 187.
Ver este término en