edugeneedugene2013
Todos
  • Institución/es: Universidad de Alicante, Universidad de Valladolid
  • Proyecto: Diccionario Terminológico de Genética (Eurogene)
  • Número identificación: 187
  • Subdominios: Studies of chromatin, Studies of DNA, Studies of RNA, Techniques
  • Autor/es: Andrea COCCARO CASTILLO, Augustine Edith EMENE, Carmen CUÉLLAR LÁZARO, Isaac MORENO RUIZ
  • Fecha de creación / modificación: 01-02-2014
  • Término: ácido nucleico
  • Categoría gramatical: m
  • Definición: Macromoléculas presentes en el núcleo de las células formadas por polímeros lineales llamados nucleótidos los cuales están unidos mediante enlaces fosfodiéster y que intervienen en la transmisión genética y la síntesis de las proteínas.
  • Contexto: Los dos tipos principales son el ribonucleico (ARN) y el desoxirribonucleico (ADN), que difieren por la pentosa: ribosa en el primer caso y desoxirribosa en el segundo. Los ácidos nucleicos son los responsables de los caracteres hereditarios y de la síntesis proteica.
  • Marca de ponderación: nor
  • Fuentes:
    • Término: EMERY, A. (2009), Elementos de genética médica. Barcelona: Ed. Elsevier, 13ª Edición. (Revisión científica a cargo del Dr. Rafael Oliva Virgili).
    • Definición: http://www.edu.xunta.es/centros/iespuntacandieira/system/files/06_%25C3%2581cidos_nucleicos.pdf; http://campus.usal.es/~dbbm/modmol/modmol06/index06.html
    • Contexto: Enciclopedia Salvat Universal (1998). Tomo XVIII. Barcelona: Salvat.
Ver este término en