Definición: Material genético circular que se encuentra en el interior de las mitocondrias celulares.
Contexto: El ADN mitocondrial se hereda por vía materna, es decir, aunque tanto hombres como mujeres tienen ADN mitocondrial, únicamente éstas últimas lo transmiten a su descendencia. Ello se debe a que durante la fecundación es el óvulo el que aporta el citoplasma al zigoto, y es en el citoplasma dónde se localizan las mitocondrias.
Notas: Por influencia del inglés, aparece frec. en las fuentes como DNA mitocondrial.
Marca de ponderación: nor
Fuentes:
Término: EMERY, A.E.H. y MUELLER, R.F. (1992) Elements of Medical Genetics, Churchill Livingstone: New York. 8th Edition.
Definición: MIMI Biology (2013): “MtDNA”. Recuperado el 23 de diciembre de 2013 de: http://en.mimi.hu/biology/mtdna.html
Contexto: LISLE GIBBS, H. Et ali (2006): „Hybridization between mtDNA-defined phylogeographic lineages of black ratsnakes (Pantherophis sp.). Molecular Ecology (2006) 15, 3755-3767. Recuperado el 23 de diciembre de 2013 de: http://www.biosci.ohio-state.edu/~eeob/
Fraseología: Eupedia.com (2013): „List of European mitochondrial DNA (mtDNA) haplogroups adn subclades with their defining mutations“. Recuperado el 23 de diciembre de 2013 de: http://www.eupedia.com/europe/european_mtdna_haplogroups.shtml
Imágenes:
http://www.webmed.ch/Archiv_akuelle_Meldungen/Mitochondriale_Erkrankungen.htm (abgerufen im November 2013).